El pasado 13 de septiembre, en aguas de Cantabria, se celebró el Campeonato de España de Pesca Submarina por Equipos 2025, una cita marcada por la dureza del mar y la exigencia física de los participantes.
Por parte de Subacuáticas Real Sociedad, acudió el equipo formado por Álex Sarrías, Íñigo Hernández y Patxi Díaz, que tuvo que enfrentarse a unas condiciones muy complicadas: mar de fondo acumulada durante la semana previa, aguas turbias y olas que superaban los dos metros de altura.
A pesar de las dificultades, nuestros representantes lograron presentar tres piezas válidas, alcanzando un meritorio 14º puesto en la clasificación general.
El triunfo fue para el equipo local, compuesto por Ángel Cruz, Juan Cayón y Jesús González, que supo aprovechar su conocimiento del terreno y las escasas oportunidades de pesca.
Como es tradición en esta modalidad, todas las capturas fueron entregadas a centros benéficos, garantizando así un fin solidario para el esfuerzo de los deportistas. Cabe destacar también la excelente organización de la Federación Cántabra, que supo gestionar una competición tan compleja en condiciones adversas.
Desde Subacuáticas Real Sociedad felicitamos a todos los participantes, especialmente a nuestros compañeros por su entrega y esfuerzo en representación del club, y seguimos trabajando para futuras competiciones.
El pasado 13 de septiembre, en aguas de Cantabria, se celebró el Campeonato de España de Pesca Submarina por Equipos 2025, una cita marcada por la dureza del mar y la exigencia física de los participantes.
Por parte de Subacuáticas Real Sociedad, acudió el equipo formado por Álex Sarrías, Íñigo Hernández y Patxi Díaz, que tuvo que enfrentarse a unas condiciones muy complicadas: mar de fondo acumulada durante la semana previa, aguas turbias y olas que superaban los dos metros de altura.
A pesar de las dificultades, nuestros representantes lograron presentar tres piezas válidas, alcanzando un meritorio 14º puesto en la clasificación general.
El triunfo fue para el equipo local, compuesto por Ángel Cruz, Juan Cayón y Jesús González, que supo aprovechar su conocimiento del terreno y las escasas oportunidades de pesca.
Como es tradición en esta modalidad, todas las capturas fueron entregadas a centros benéficos, garantizando así un fin solidario para el esfuerzo de los deportistas. Cabe destacar también la excelente organización de la Federación Cántabra, que supo gestionar una competición tan compleja en condiciones adversas.
Desde Subacuáticas Real Sociedad felicitamos a todos los participantes, especialmente a nuestros compañeros por su entrega y esfuerzo en representación del club, y seguimos trabajando para futuras competiciones.
Comentarios
Escribe tu comentario