En Subacuáticas Real Sociedad nos sentimos profundamente orgullosos de contar entre nuestros miembros con Jaime Caballero Etxeberria, un nadador donostiarra de ultra distancia que ha convertido su amor por el mar en una poderosa herramienta de transformación social. Su trayectoria deportiva está íntimamente ligada a una causa que lo define: la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Quién es Jaime Caballero
Natural de Donostia - San Sebastián, Jaime comenzó su carrera en el Club Natación Easo. Pronto destacó como nadador de larga distancia en aguas abiertas, enfrentando travesías extremas sin neopreno, muchas veces en solitario, y con un profundo compromiso personal y solidario.
La ELA marcó su vida cuando su tío José Mari Echeverria falleció por esta enfermedad en 2008. Desde entonces, Jaime adoptó el lema "Nado porque puedo, por los que no pueden" y dedica sus esfuerzos a realizar retos de natación de larga distancia con el objetivo de recaudar fondos y dar visibilidad a esta enfermedad.
Siempre Adelante: más que una asociación
En 2011, junto a Gonzalo Artiach, Andrés Azpilicueta y Alberto Corcóstegui, Jaime fundó la asociación sin ánimo de lucro, "Siempre Adelante". Esta organización tiene como misión conseguir visibilidad y recursos económicos para investigar y mejorar la vida de las personas afectadas por la ELA. Los fondos recaudados se destinan en un 50% a la investigación del origen y posible cura de la enfermedad, y el otro 50% a la ayuda y apoyo de afectados y sus familias, proporcionando dispositivos de asistencia y tratamientos de fisioterapia, entre otros recursos.
Como respuesta a su compromiso personal, a través de eventos deportivos y campañas de concienciación, la asociación ha recaudado fondos y ha impulsado redes de apoyo para afectados de todo el país.
Jaime ha llevado a cabo numerosas hazañas en aguas abiertas con un claro objetivo solidario. Entre ellas destacan:
Travesía Donostia - Bilbao (2023) Más de 100 km en cinco etapas por la costa vasca, desde San Sebastián hasta Bilbao, con el objetivo de visibilizar la ELA y recaudar fondos.
Reto “3 Islas, 3 Retos” (2022) Jaime unió diferentes islas canarias a nado en pocos días, destacando su resistencia física y su incansable espíritu solidario.
Travesía La Gomera – Tenerife (2021) Desafío de más de 50 km entre dos islas, en condiciones oceánicas, sin asistencia externa. Un hito más para la causa de la ELA.
Canal de Santa Catalina, California (2019) Completó los 34 km de este canal como parte de la prestigiosa Triple Corona de natación en aguas abiertas.
Travesía Fuerteventura – Lanzarote (2017) Desafío entre islas canarias para seguir recaudando fondos y concienciando sobre la ELA.
Sotogrande – Marbella – Sotogrande (2017) Ida y vuelta entre estas dos localidades andaluzas, una travesía de resistencia con marcado carácter solidario.
Cruce del Lago Ness (2016) Primer español en nadar el Lago Ness sin neopreno, enfrentando temperaturas extremas.
42ª Travesía Internacional de las Tres Playas (2016) Participación en esta reconocida prueba en apoyo a la visibilización de la ELA.
XXI Campeonato de España Open de Invierno Masters (2015) Participación competitiva en pruebas oficiales como parte de su preparación y visibilidad del proyecto solidario.
Vuelta a Ibiza a nado (2015) 90 km en tres etapas, sin neopreno, alrededor de la isla balear. Uno de sus retos más duros y mediáticos.
Cruce del Canal de la Mancha (2013) Travesía mítica de 33,8 km entre Inglaterra y Francia, completada sin neopreno y en solitario.
Cada desafío no solo supone una hazaña deportiva de alto nivel, sino también una oportunidad para recaudar fondos, impulsar la investigación médica y, sobre todo, dar voz y visibilidad a los enfermos de ELA.
Además de estos desafíos, Jaime ha participado en otras iniciativas para sensibilizar sobre enfermedades como la diabetes tipo 2 y la leucemia infantil, utilizando su pasión por la natación como herramienta de cambio social.
Orgullo Subacuático
Desde Subacuáticas Real Sociedad, admiramos el ejemplo de Jaime Caballero como deportista y como ser humano. Su espíritu de superación, su empatía y su energía incansable son una fuente de inspiración para todo nuestro equipo y para toda la sociedad. Si todos fuéramos un poco Jaime, nuestro mundo sería mucho mejor.
En Subacuáticas Real Sociedad nos sentimos profundamente orgullosos de contar entre nuestros miembros con Jaime Caballero Etxeberria, un nadador donostiarra de ultra distancia que ha convertido su amor por el mar en una poderosa herramienta de transformación social. Su trayectoria deportiva está íntimamente ligada a una causa que lo define: la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Quién es Jaime Caballero
Natural de Donostia - San Sebastián, Jaime comenzó su carrera en el Club Natación Easo. Pronto destacó como nadador de larga distancia en aguas abiertas, enfrentando travesías extremas sin neopreno, muchas veces en solitario, y con un profundo compromiso personal y solidario.
La ELA marcó su vida cuando su tío José Mari Echeverria falleció por esta enfermedad en 2008. Desde entonces, Jaime adoptó el lema "Nado porque puedo, por los que no pueden" y dedica sus esfuerzos a realizar retos de natación de larga distancia con el objetivo de recaudar fondos y dar visibilidad a esta enfermedad.
Siempre Adelante: más que una asociación
En 2011, junto a Gonzalo Artiach, Andrés Azpilicueta y Alberto Corcóstegui, Jaime fundó la asociación sin ánimo de lucro, "Siempre Adelante". Esta organización tiene como misión conseguir visibilidad y recursos económicos para investigar y mejorar la vida de las personas afectadas por la ELA. Los fondos recaudados se destinan en un 50% a la investigación del origen y posible cura de la enfermedad, y el otro 50% a la ayuda y apoyo de afectados y sus familias, proporcionando dispositivos de asistencia y tratamientos de fisioterapia, entre otros recursos.
Como respuesta a su compromiso personal, a través de eventos deportivos y campañas de concienciación, la asociación ha recaudado fondos y ha impulsado redes de apoyo para afectados de todo el país.
Jaime ha llevado a cabo numerosas hazañas en aguas abiertas con un claro objetivo solidario. Entre ellas destacan:
Travesía Donostia - Bilbao (2023) Más de 100 km en cinco etapas por la costa vasca, desde San Sebastián hasta Bilbao, con el objetivo de visibilizar la ELA y recaudar fondos.
Reto “3 Islas, 3 Retos” (2022) Jaime unió diferentes islas canarias a nado en pocos días, destacando su resistencia física y su incansable espíritu solidario.
Travesía La Gomera – Tenerife (2021) Desafío de más de 50 km entre dos islas, en condiciones oceánicas, sin asistencia externa. Un hito más para la causa de la ELA.
Canal de Santa Catalina, California (2019) Completó los 34 km de este canal como parte de la prestigiosa Triple Corona de natación en aguas abiertas.
Travesía Fuerteventura – Lanzarote (2017) Desafío entre islas canarias para seguir recaudando fondos y concienciando sobre la ELA.
Sotogrande – Marbella – Sotogrande (2017) Ida y vuelta entre estas dos localidades andaluzas, una travesía de resistencia con marcado carácter solidario.
Cruce del Lago Ness (2016) Primer español en nadar el Lago Ness sin neopreno, enfrentando temperaturas extremas.
42ª Travesía Internacional de las Tres Playas (2016) Participación en esta reconocida prueba en apoyo a la visibilización de la ELA.
XXI Campeonato de España Open de Invierno Masters (2015) Participación competitiva en pruebas oficiales como parte de su preparación y visibilidad del proyecto solidario.
Vuelta a Ibiza a nado (2015) 90 km en tres etapas, sin neopreno, alrededor de la isla balear. Uno de sus retos más duros y mediáticos.
Cruce del Canal de la Mancha (2013) Travesía mítica de 33,8 km entre Inglaterra y Francia, completada sin neopreno y en solitario.
Cada desafío no solo supone una hazaña deportiva de alto nivel, sino también una oportunidad para recaudar fondos, impulsar la investigación médica y, sobre todo, dar voz y visibilidad a los enfermos de ELA.
Además de estos desafíos, Jaime ha participado en otras iniciativas para sensibilizar sobre enfermedades como la diabetes tipo 2 y la leucemia infantil, utilizando su pasión por la natación como herramienta de cambio social.
Orgullo Subacuático
Desde Subacuáticas Real Sociedad, admiramos el ejemplo de Jaime Caballero como deportista y como ser humano. Su espíritu de superación, su empatía y su energía incansable son una fuente de inspiración para todo nuestro equipo y para toda la sociedad. Si todos fuéramos un poco Jaime, nuestro mundo sería mucho mejor.
Comentarios
Escribe tu comentario