El nadador donostiarra Jaime Caballero supera su último reto en el que nadó de La Gomera a Tenerife para apoyar a los afectados de ELA de Canarias.
No defraudó Jaime Caballero a los afectados de ELA que acudieron el sábado a la costa de Adeje, en Tenerife, para verle culminar su último reto solidario. El nadador donostiarra de larga distancia completó los alrededor de 40 kilómetros que separan La Gomera de Tenerife con el objetivo de apoyar la creación y financiación de una nueva asociación dedicada a esta enfermedad. Fueron 9 horas y cuarenta minutos de esfuerzo, 3.600 brazadas para dar visibilidad a la Esclerosis Laterar Amitrófica. «Fue muy emocionante, -relataba Jaime Caballero tras su merecido descanso- reto conseguido, hemos logrado recaudar más de lo que teníamos pensado y conseguimos así apoyar a la asociación TediELA y ayudar a los más de 400 afectados de ELA que hay en la zona y que no se conocían porque no había una asociación que los uniese a todos».
El reto 'Yo nado por ti' estaba organizado por la Fundación Francisco Luzón, contó además con el apoyo del ex futbolista internacional Juan Carlos Unzué, que jugó en el Tenerife entre otros equipos y que también padece esta enfermedad, y que estuvo acompañando a los afectados de ELA durante toda la jornada.
Alrededor de 4.000 afectados en toda España
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neuromuscular degenerativa en la que las células que controlan el movimiento de la musculatura voluntaria disminuyen su funcionamiento gradualmente y mueren, provocando una paralización progresiva de la persona afectada en un corto espacio de tiempo, impidiéndoles sonreír, hablar, comer, moverse o respirar por sí solos. La esperanza media de vida de los pacientes no suele superar los cinco años.
No existe ni cura ni tratamiento contra la ELA, aunque sí hay fármacos y terapias para combatir sus síntomas (alteraciones respiratorias, alteraciones del sueño, calambres...). Los enfermos requieren cuidados constantes, que suelen recaer sobre la familia cuando no es posible recurrir a cuidadores externos. Se calcula que en España la cifra de personas afectadas ronda las 4.000.
Fuente: Diario Vasco
El nadador donostiarra Jaime Caballero supera su último reto en el que nadó de La Gomera a Tenerife para apoyar a los afectados de ELA de Canarias.
No defraudó Jaime Caballero a los afectados de ELA que acudieron el sábado a la costa de Adeje, en Tenerife, para verle culminar su último reto solidario. El nadador donostiarra de larga distancia completó los alrededor de 40 kilómetros que separan La Gomera de Tenerife con el objetivo de apoyar la creación y financiación de una nueva asociación dedicada a esta enfermedad. Fueron 9 horas y cuarenta minutos de esfuerzo, 3.600 brazadas para dar visibilidad a la Esclerosis Laterar Amitrófica. «Fue muy emocionante, -relataba Jaime Caballero tras su merecido descanso- reto conseguido, hemos logrado recaudar más de lo que teníamos pensado y conseguimos así apoyar a la asociación TediELA y ayudar a los más de 400 afectados de ELA que hay en la zona y que no se conocían porque no había una asociación que los uniese a todos».
El reto 'Yo nado por ti' estaba organizado por la Fundación Francisco Luzón, contó además con el apoyo del ex futbolista internacional Juan Carlos Unzué, que jugó en el Tenerife entre otros equipos y que también padece esta enfermedad, y que estuvo acompañando a los afectados de ELA durante toda la jornada.
Alrededor de 4.000 afectados en toda España
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neuromuscular degenerativa en la que las células que controlan el movimiento de la musculatura voluntaria disminuyen su funcionamiento gradualmente y mueren, provocando una paralización progresiva de la persona afectada en un corto espacio de tiempo, impidiéndoles sonreír, hablar, comer, moverse o respirar por sí solos. La esperanza media de vida de los pacientes no suele superar los cinco años.
No existe ni cura ni tratamiento contra la ELA, aunque sí hay fármacos y terapias para combatir sus síntomas (alteraciones respiratorias, alteraciones del sueño, calambres...). Los enfermos requieren cuidados constantes, que suelen recaer sobre la familia cuando no es posible recurrir a cuidadores externos. Se calcula que en España la cifra de personas afectadas ronda las 4.000.
Comentarios
Escribe tu comentario