El alumno adquirirá los conocimientos básicos de la apnea deportiva y las técnicas de respiración, seguridad y rescate adecuadas, que le permitan practicar apnea de una forma segura y relajada, tanto en aguas confinadas como en aguas abiertas.
En estos momentos no podemos ofrecer fechas de manera regular para realizar este curso. Si estás interesado contáctanos en el email comunicacion@subacuaticasrealsociedad.com y déjanos tus datos, en cuanto concertemos las fechas de realización del curso nos podremos en contacto contigo para informarte de estas.
Requisitos:
- Edad mínima: 14 años.
- Autorización paterna para los menores de edad.
- Saber nadar.
- Licencia federativa (Posibilidad de adquirirlo en el club por 45€).
- Certificado médico que indique que es apto para la práctica de deportes a pulmón libre.
- Títulos de buceo: Ninguno
- Nº de inmersiones: Sin mínimas necesarias.
- Para la certificación será necesario completar el curso con una asistencia de más de 75% y superar el examen teórico y las pruebas prácticas.
- Se aceptará un máximo de 8 alumnos (máximo de 4 alumnos por instructor en el mar. Se establecerán 2 turnos si sobrepasan las 4 plazas, si no hay disponibilidad de un apneista nivel 3 acreditado).
- El equipo docente estará formado por, al menos, un Instructor Nacional de Apnea 1 Estrella o superior.
Formación:
- Clases teóricas: 2 clases presenciales.
- Prácticas en piscina: 2 sesiones.
- Prácticas en mar: 2 sesiones.
- 1 sesión de respiración/relajación.
- Duración aproximada: de 24 horas a realizar en 2 o 3 días según horarios.
Precio: 180€
- En caso de no tener licencia Federativa (seguro) se suman +45€ de licencia anual.
- Incluye libro para el alumno en formato digital, elearning FEDAS.
- Incluye tramitación del título Apnea 1 Estrella CMAS.
- El instructor tendrá en cuenta las normas para la realización de cursos FEDAS elaboradas por el Comité Técnico, así como el manual de pedagogía de apnea FEDAS y lo establecido en el presente diseño curricular.
- Una vez finalizado el curso podrás seguir practicando con nosotros en las muchas salidas que organizamos los socios del club.
Propuesta de Horario inicial
* Sujeto a posibles cambios, posibilidad de realizar, sábado completo y domingo completo.
Día 1
- 16:00 Clase Teórica
- 18:30 Sesión relajación
- 20:00 Sesión de piscina
- 21:30 Fin de Jornada
Día 2
- 08:30 Preparación salida mar
- 09:00-10:30 turno 1 (turno único 9:30-11:45)
- 10:45-12:15 turno 2
- 12:30 repaso vídeos
- 13:30 Fin de la jornada
Día 3
- 09:00 Clase Teórica
- 11:00 Sesión de piscina
- 13:30 Comida
- 16:00 Salida mar turno 1 (turno único 16-17:30)
- 17:15 Salida mar turno 2
- 18:45 Examen y correción
UNIDADES DIDÁCTICAS - TEORÍA
- HISTORIA DE LA APNEA
- CMAS - FEDAS
- Los orígenes de la apnea
- Deportes practicados en apnea
- FISIOLOGÍA DE LA APNEA
- Respiración
- Circulación
- Reflejo de inmersión en mamíferos
- Como afecta la presión en el organismo
- MATERIAL DE APNEA
- SEGURIDAD Y RESCATE
- Introducción
- La pérdida del control motriz o samba
- Síncope o black out
- Reducir el riesgo de sufrir un síncope o una pérdida del control motriz
- Que más afecta a tus apneas
- Extracción
- Apnea y buceo
- TÉCNICAS: ASPECTOS IMPORTANTES
- Respiración
- Estiramientos
- Técnica de aleteo
- ÉTICA DE LA APNEA
- Entorno marino
- Flora y fauna
- Respeto al medio marino
UNIDADES DIDÁCTICAS - PRÁCTICA
- AGUAS CONFINADAS
- Fases de la apnea estática (posición, respiración, apnea, contracciones, respiración de recuperación)
- Serie de apnea estática de 4 repeticiones
- Fases de una apnea dinámica
- Lastrado adecuado para la apnea dinámica
- Técnica de aleteo y posición del cuerpo
- Serie de apnea dinámica de 4 repeticiones
- Apneista de seguridad en apnea estática y dinámica
- AGUAS ABIERTAS
- Buceo libre/apnea recreativa
- Golpe de riñón
- Lastrado correcto
- Posición del cuerpo
- Practicar inmersión libre
- Técnica de aleteo en peso constante
- Descenso por la línea para practicar técnica y compensación
- Practicar rescate de un apneista accidentado entre 5 y 10 metros
- ESTIRAMIENTOS Y RESPIRACIÓN
- Ejercicios previos para estirar los músculos y estiramientos de la musculatura en general
- Respiración abdominal, torácica y completa
- Relajación guiada